Peras de leche envueltas con crema pastelera simplificada
Peras de leche envueltas con crema pastelera simplificada
Ayer otra vez me tocó hacer un montonal de chiles en nogada para vender, y me sobraron peras de leche de los ingredientes que había comprado para el relleno. ¿Se han preguntado qué hacer con peritas lecheras aparte de los chiles? La respuesta es peras de leche envueltas con crema pastelera simplificada.
Las peras de leche se sienten un poco duras, lo cual solemos relacionar con frutos inmaduros. Pero en realidad son dulces y continúan madurando después de ser cortadas. Debido a su consistencia firme y a que no sueltan demasiado jugo, son ideales para tartas y para postres como este, pues no humedecen la masa y queda crujiente y perfecta.
Si les gusta esta receta
Si les gusta la receta de peras de leche envueltas con crema pastelera simplificada, también les pueden interesar:
- Galette de peras con frangipane y chocolate
- Hojaldres fáciles de pera y caramelo
- Peras en almíbar de jamaica
Apoyen la causa
Ya que están aquí, quisiera comentarles que este blog sobrevive a base de donaciones. Si lo que hago les parece muy útil, pueden apoyar mi trabajo donando a mi cuenta de Paypal. Si no les es posible, otra manera de apoyarme es comentando qué cosas quieren aprender a cocinar y compartiendo con sus amigos!
Ingredientes
- 10 peras lecheras o peras de leche
- 1 1/2 tazas de harina
- 90 gr de queso crema
- 120 gr de mantequilla
- 2 huevos
- 1/4 taza de azúcar mascabado
- 2 tazas de media crema
- 4 cucharaditas de fécula de maíz
- 1/4 cucharadita de canela en polvo
- 3 cucharadas de azúcar
- 20 clavos de olor para decorar
Y se cocina así
- Precalienta el horno a 190ºC
- Pela las peras, córtalas a la mitad y retírales las semillas con una cucharita, recuélcalas en el mascabado
- Extiende la masa y córtala en 20 rectángulos, envuelve cada mitad de pera en masa, con las «costuras» hacia abajo, colócalas en una charola cubierta con papel encerado
- Haz hojitas con la masa sobrante
- Barniza cada pera con clara del otro huevo y pégales una o dos hojitas, barniza de nuevo y hornea por 30 minutos
- Mientras, prepara la crema pastelera simplificada: a fuego muy bajo, calienta sin hervir la crema, la yema del huevo, la fécula de maíz, la canela y el azúcar, mezcla hasta que se forme una película en el dorso de la cuchara
- Pasa las peritas a una rejilla y deja que se enfríen
- Clava en cada una un clavito de olor para simular el tallo antes de servir con la crema, también puedes acompañar con helado (de nogada por ejemplo) o crema batida
3 Comments
-
Pingback: Hojaldres de guayaba y queso crema recetas con ate