Huaxmole de puerco
Huaxmole de puerco
Estoy súper enferma del estómago y no he podido cocinar en días, pero no me gusta dejar abandonada la página y en los momentos que paso despierta quiero pasarles alguna receta aunque sea con mis archivos de foto. Lo cual no le quita lo delicioso a este huaxmole de puerco o guasmole de cerdo o como le quieran llamar.
Para hacer esta receta mexicana usamos costillitas de puerco. También lleva dos ingredientes clave que a lo mejor no compramos todos los días pero que se consiguen fácilmente en el mercado: guaje y cilantro recio. Se trata de un platillo muy caldoso que se come acompañado de tortillas de maíz, cebollita y cilantro. ¡Les va a encantar!
Si les gusta esta receta de Huaxmole de puerco
Si les gusta esta receta de huaxmole de puerco, también les pueden interesar:
Ya que están aquí, quisiera comentarles que este blog sobrevive a base de donaciones. Si lo que hago les parece muy útil, pueden apoyar mi trabajo donando a mi cuenta de Paypal. Si no les es posible, otra manera de apoyarme es comentando qué cosas quieren aprender a cocinar y compartiendo con sus amigos!
Ingredientes
- 1 kg de costillitas de puerco
- 1 trozo de vísceras para darle más sabor (opcional)
- 6 chiles guajillos
- 6 jitomates
- 1 cebolla mediana
- 1 di ajo
- 1/4 cucharadita de comino
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 manojo de cilantro recio
- 1 manojo de guajes
- sal al gusto
- cebolla picada, cilantro, limones y tortillas para acompañar
Y se cocina así
- Pon a cocer la carne con agua, sal y la mitad de la cebolla hasta que esté suavecita
- Aparte, hierve los jitomates con los chiles sin semillas
- Lícualos junto con el resto de la cebolla, el ajo y el comino
- Calienta 2 cucharadas de aceite en una olla de barro y añade la salsa, colada
- Agrega el manojo de cilantro entero y el caldo de la carne y cocina a fuego medio por 15 minutos
- Mientras, limpia los huajes y muélelos con un poco del caldo de la carne
- Retira el cilantro de la olla, añade la carne y los guajes molidos y cocina por 3 minutos más
- Sirve con cebolla picada, cilantro, limón y tortillas de maíz
¿Para cuantas personas es esta receta ?