
Helado de elote
receta de helado de elote
El otro día que fui a Yecapixtla con mi hermana vendían unos helados que se veían muy buenos, pero no nos los compramos. Y no dejé de pensar en uno en específico, así que el sábado lo armé para poder enseñarles esta receta de helado de elote o maíz.
Yo preparé este postre con elote de lata, aunque del blanco, no del amarillo. Ustedes pueden hacerlo con el que encuentren, de todas maneras el maíz amarillo es naturalmente dulce y le quedaría también súper bien. No es difícil preparar helados sin una máquina especial: el chiste es estar atentos para ir rompiendo los cristales de hielo cuando se formen y darle así una buena textura a nuestro helado. ¡Les comparto la receta!
Si les gusta esta receta de helado de elote
Si les gusta esta receta de helado de elote, también les pueden interesar:
Ya que están aquí, quisiera comentarles que este blog sobrevive a base de donaciones. Si lo que hago les parece muy útil, pueden apoyar mi trabajo donando a mi cuenta de Paypal. Si no les es posible, otra manera de apoyarme es comentando qué cosas quieren aprender a cocinar y compartiendo con sus amigos!
Ingredientes
- 350 ml de crema para batir
- 120 ml de leche
- 5 yemas
- 1 lata pequeña (117gr) de elote, de preferencia blanco
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 6 cucharadas de azúcar
Y se cocina así
- En una olla de fondo grueso, calienta la leche sin dejar que hierva; retira del fuego
- Coloca el elote escurrido en la licuadora, añade la leche caliente y licua por 1 minuto
- Sin dejar de licuar, añade poco a poco las yemas y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea
- Cuela la mezcla en la olla y regresa a fuego muy bajo, removiendo hasta que espese
- Retira del fuego e incorpora la crema; deja enfriar
- Pasa a un recipiente resistente al frío y mete al congelador por 6 horas, sacando cada 30 minutos para mezclar con una cuchara grande y romper los cristales de hielo que se vayan formando
- Cuando tenga la consistencia deseada, regresa al congelador por al menos 4 horas más